Mostrando entradas con la etiqueta Conjunción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conjunción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2015

Conjunción de Venus y Júpiter.

La conjunción de Venus y Júpiter no es más que la posibilidad de ver a ambos planetas en el mismo campo visual. Hoy podrán ser apreciados a unos 0,4 grados de distancia, entre las 22.20 y las 23.45.





Ayer se pudo apreciar a la misma hora, así que te animo esta noche a que mires un poquito hacia el oeste y los encontrarás fácilmente. ¡Aprovecha que se dará el máximo acercamiento!

El siguiente vídeo es de la conjunción de los dos planetas, grabado desde el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en España.



Por supuesto, el acercamiento se da solo en apariencia. La distancia de la Tierra al Sol es de 149.600.000 km de distancia, pero de la Tierra a Venus es de 42.000.000 km y de la Tierra a Júpiter es de 591.000.000 km.


Fuentes: www.abc.es, www.auladeastronomia.es, www.elconfidencial.com, los13amigos.blogspot.com.es.
Imagen: healthbodyc.hol.es.
Vídeo: YouTube (starryearth).
Fecha: 1-07-15.

sábado, 3 de marzo de 2012

Marzo de 2012, mes astronómico por excelencia.

Marzo de este año es tremendamente interesante para la Astronomía.

Empezando por el 3 de marzo, con Marte que estará frente a la Tierra a 112 millones de kilómetros. Y ambos planetas estarán alineados con el Sol, encontrándose la Tierra justo en medio de los dos astros. Éste será el momento de más alejamiento, hasta el 2018 en que se encontrarán los tres astros de nuevo en conjunción a la menor distancia posible.


Fuentes: www.nasa.gov, Wikipedia.
Imágenes: www.misscompras.com, www.aamadridsur.org (José Luis "DonQuijote").
Vídeo: www.nasa.gov
Fecha: 3-03-12.