Mostrando entradas con la etiqueta Marte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marte. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2008

La sonda Phoenix aterriza en Marte.

La sonda espacial Phoenix, tras recorrer 679 millones de kms., aterrizó el 26-6-08 en una zona del polo norte de Marte.

Los responsables de la misión dijeron: "Ha tocado superficie suavemente, de acuerdo con lo previsto".

Si bien es cierto, la situación más peligrosa transcurrió desde que atravesó la atmósfera hasta tocar tierra. Este momento es conocido como "los 7 minutos del terror", que es cuando tiene que reducir su velocidad desde 21.000 km/h hasta 8 km/h.

Entre los objetivos de la misión se encuentra el análisis de geológico para determinar la existencia de agua.

Como nota curiosa, la nave lleva consigo un mini-DVD con mensajes para futuros visitantes del planeta. En él hay mensajes de Carl Sagan, de Arthur C. Clarke, de Ray Bradbury, etc. Además contiene breves imágenes de películas como "La Guerra de los Mundos", "Mars Attack", etc. y la versión radiofónica de "La Guerra de los Mundos" de Orson Welles.

En el texto que hay bajo el agujero central se puede leer:
"This archive, provided to the NASA Phoenix mission by The Planetary Society, contains literature and art (Visions of Mars), greetings from Mars visionaries of our day, and names of 21st century Earthlings who wanted to send their names to Mars. This DVD-ROM is designed to be read on personal computers in 2007. Information is stored in a spiral groove on the disc. A laser beam can scan the groove when metallized or a microscope can be used. Very small bumps and holes represent the zeroes and ones of digital information. The groove is about 0.74 micrometres wide. For more information refer to the standards document ECMA-268 (80 mm DVD Read-Only Disk)".

Louis Friedman miembro de la Planetary Society y padre de esta idea dice "Pensamos que algún día alguien disfrutará con esta primera compilación interplanetaria (...) pueden pasar siglos, pero quizá un día, un hombre, una mujer, un niño puedan entender como eran vistos estos temas en nuestro tiempo".

Fuente: 20 Minutos, www.nasa.gov, www.wikipedia.org.
Imagen: NASA/JPL.
Fecha: 26 y 30-5-2008.

viernes, 11 de abril de 2008

Avalancha en Marte fotografiada por la NASA.

El 19 de febrero de 2008 se fotografió con la cámara HiRISE (High Resolution Imaging Experiment), por primera vez, una avalancha en el planeta Marte.

La fotografía presentada a los medios hace dos días y que fue tomada por la nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de EE.UU., muestra una avalancha de hielo y polvo en el casquete polar Norte.

Candince Hansen, subdirectora del proyecto investigador de la cámara HiRISE del Jet Propulsion Laboratory (JPL) explicó que estaban fotografiando los cambios que se producen en el hielo de Dióxido de Carbono durante el cambio estacional a primavera, cuando se tomó la foto de la avalancha, fruto de la casualidad.

En la imagen, en falso color, se aprecian unas nubes marrones al final de una pendiente.

Fuente: El País.
Imagen: NASA.
Fecha: 5-3-08.