Mostrando entradas con la etiqueta Saturno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saturno. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2013

La tercera imagen de la Tierra tomada desde el Sistema Solar Exterior.

Esta imagen de la Tierra desde la "cercanía" de Saturno fue tomada por la sonda espacial Cassini de la misión espacial Cassini-Huygens.

La flecha indica dónde se encuentra nuestro planeta en la tercera imagen tomada de la Tierra desde el Sistema Solar Exterior.




No es una simple fotografía, está compuesta por 323 imágenes para las que se usaron diferentes filtros en la cámara de gran angular de Cassini a unos 1,212 millones de kilómetros de Saturno y a unos 1,445858 billones de kilómetros de la Tierra. A continuación la imagen sin anotación alguna (PIA17171).


En las siguientes imágenes (PIA14949 y PIA17170) tenemos a la Tierra a la izquierda, de color azulado, y a la derecha la Luna (de color blanquecino). Ambos elementos son vistos a través del débil y difuso anillo E de Saturno, por lo que para mejorar su visibilidad, se necesitó incrementar el brillo de ambos.



Fuente: www.nasa.gov
Imágenes: www.delcampe.net, NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute (2, 3, 4 y 5).
Fecha: 22-07-13.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Montaje de vídeo de la Misión Cassini-Huygens.

La nave espacial Cassini-Huygens, que despegó el 15 de octubre de 1997 de la estación de Cabo Cañaveral (Florida - Estados Unidos), está formada por dos elementos fundamentales: la nave Cassini y la sonda Huygens.

Accedió a la órbita de Saturno el 1 de julio de 2004 y su sonda se separó de la nave principal el 25 de diciembre del mismo año para dirigirse a Titán, la mayor luna de Saturno.


Fuentes: Wikipedia, Vimeo.
Imagen: grasptheuniverse.com.
Vídeo: Vimeo.
Fecha: 1-06-11.

jueves, 8 de octubre de 2009

Descubierto un nuevo anillo en Saturno.

El planeta Saturno, el 6º planeta del Sistema Solar, tiene a su alrededor una serie de anillos que le rodean.

El último, que fue descubierto por el telescopio espacial Spitzer, se extiende a 13 millones de kms de distancia del planeta. Encontrándose del orden de 50 veces más lejos que el resto de los anillos.

El hecho de que no hubiese sido apreciado hasta el momento, se debe a que resultaba prácticamente invisible.

Fuente: ADN.
Imagen: www.todoelsistemasolar.com.ar/saturno.htm.
Fecha: 8-10-09.