Mostrando entradas con la etiqueta ISS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISS. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2016

Visita la Estación Espacial Internacional.

Insignia ISS
La Estación Espacial Internacional (International Space Station o ISS) es un centro de investigación que se encuentra en la órbita terrestre, a 400 km de altura.

La ISS, puesto que se va ampliando periódicamente, permanece en construcción desde 1988 y en la actualidad tiene unas dimensiones de 109 m de longitud y 88 m de anchura.





En ella rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias espaciales participantes en su construcción y mantenimiento:
  • la Agencia Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), 
  • la Agencia Espacial Europea (ESA)., 
  • la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA), 
  • la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y 
  • la Agencia Espacial Federal Rusa (FKA).
Visitémosla en 4K gracias a este vídeo de la NASA.



Fuentes: Wikipedia.
Imágenes: Wikipedia.
Vídeo: YouTube. Fecha: 1-11-16.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Aurora australis desde la ISS a partir de fotografías.

Una aurora polar (aurora polaris) es un fenómeno luminiscente que podemos ver en el cielo nocturno. Normalmente se percibe en zonas polares, pero lo podemos llegar a encontrar ampliando los límites de los mismos.

Denominamos aurora boreal a la que aparece en el hemisferio norte del planeta, y aurora austral a la que aparece en el hemisferio sur.


Fuente: Wikipedia.
Imágenes: Wikipedia.
Vídeo: eol.jsc.nasa.gov
Fecha: 17-09-11.

martes, 30 de septiembre de 2008

El carguero espacial Julio Verne cae sobre el Pacífico.

La Agencia Espacial Europea (ESA) confirma como exitosa la misión realizada por el primer ATV (Vehículo Automatizado de Transferencia), llamado Julio Verne, tras su destrucción al cruzar la atmósfera terrestre (en la imagen) y caer sus últimos restos al Océano Pacífico.

La nave, cuyo coste fue de 1.300 millones de €, fue lanzada el 9 de marzo de 2008 con varias misiones que cumplir. Una de ellas fue transportar 6 toneladas de carga a la ISS (Estación Espacial Internacional), entre las que se incluía: oxígeno, agua, comida, ropa y repuestos. Además, elevó la Estación Espacial y evitó colisiones con meteoritos. En su regreso traía 2,5 toneladas de basura.

Tras atracar en la ISS el 3 de abril y así ampliar el espacio interno, los astronautas pudieron utilizarla para comer o dormir puesto que era un lugar menos ruidoso que el resto de la estación.

Fuente: El Mundo.
Imagen: EFE/ESA.
Fecha: 30-9-08.