Permanece en el punto 
Lagrange L1 desde el 8 de junio, a 1.500.000 km de la Tierra. Recordemos que los puntos de libración o Lagrange (L
1 a L
5) son posiciones en un sistema orbital en el que un objeto de dimensiones pequeñas (satélite) puede permanecer estacionario respecto a dos objetos más grandes (
Tierra y 
Sol) debido a la atracción gravitatoria de esas dos masas grandes.
Tomando la dualidad Sol-Tierra, en el punto 
L1, además del 
DSCOVR, se encuentra también el 
SOHO. Tomando la dualidad Tierra-Luna, el punto 
L1 sería el más adecuado para una estación espacial tripulada intermedia para un tránsito de nuestro planera a nuestro satélite. Volviendo a la dualidad Sol-Tierra, en el 
L2 se encuentran el 
Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (
WMAP), el 
Observatorio Espacial Herschel y en el futuro, el 
Telescopio Espacial James Webb (
JWST) que se prevee como el sucesor del 
Telescopio Espacial Hubble (
HST) y del 
Telescopio Espacial Spitzer (
SST). En el 
L2 de la dualidad Tierra-Luna se podría ubicar un satélite de comunicaciones que cubriría la cara oculta de la 
Luna. 
Veamos una comparación de los espejos primarios del 
Hubble y del 
JWST (más grande).
El 
DSCOVR está gestionado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (
NASA), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (
NOAA) y las Fuerzas Aéreas estadounidenses.
La cámara 
EPIC (Earth Polychromatic Imaging Camera) del satélite 
DSCOVR tomó su primera imagen el 6 de julio de 2015 en la que podemos ver una imagen de la 
Tierra perfectamente iluminada por nuestro 
Sol y en la que se aprecia 
América del Norte y 
Centroamérica.
Las imágenes de la 
Tierra tomadas por la cámara 
EPIC están creadas por la combinación de tres imágenes diferentes para crear una imagen fotográfica de calidad. 
EPIC toma una serie de 10 imágenes utilizando variados filtros de banda estrecha (desde el ultravioleta al infrarrojo cercano). Las imágenes del canal rojo, verde y azul se utilizan para las imágenes terrestres.
El 
espectro electromagnético es una clasificación en la que se indica la radiación electromagnética que emite o absorbe una sustancia. Se extiende desde la radiación de menor longitud de onda (rayos gamma o rayos X), pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda (ondas de radio). Veamos unas imágenes con el espectro electromagnético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario